Entre muchos de los motivos por los que mantenemos relaciones que ya no nos hacen tanto bien o que directamente nos hacen daño, existe el fenómeno que yo me voy a atrever a llamar “es que es mucho tiempo juntos”. Y es que en realidad es una razón…
Si durante estos días haces un poquito de scroll en Tik Tok, probablemente verás una gran cantidad de vídeos y memes sobre lo que está siendo vivir el momento mundial para algunas parejas. Se puede ver de todo, desde contratos y acuerdos legales para seguir el mundial, hasta…
Dejarlo, romper, alejar, abandonar, perder son conceptos que están cargados de tristeza y sufrimiento. Nadie está preparado para un duelo y lo más difícil de este es enfrentarnos a la idea de que no hay otra opción….
El vaginismo por definición es la contracción involuntaria de la musculatura que rodea la vagina y se da ante la introducción de un objeto en el orificio vaginal, imposibilitándola. Vaginismo y coito: Para muchas personas el vaginismo resulta un problema porque imposibilita el coito, el cual es visto…
Cuando estamos dentro de una relación a veces se nos olvida que somos personas aparte y descuidamos nuestra individualidad. La importancia del autoconocimiento Crear nuestros propios espacios nos aporta más beneficios de los que pensamos….
El miedo al amor es algo tan frecuente que actualmente el hecho de estar soltero se percibe como empoderante por sí mismo. El individualismo está tan premiado y tan bien visto que lo llegamos a concebir como la única forma de evitar el sufrimiento, pero no es solo…
Socialmente la erótica de carácter masculino pone el foco en el pene, todo gira alrededor de cómo es, cómo funciona y su ejecución. Los problemas de erección son una de las cosas más consultadas en terapia ya que es un tema que está rodeado de mucho estigma y…
Romper con tu pareja suele ser una experiencia cuanto menos dolorosa, pero, ¿y romper con un alguien que no llegó a ser tu pareja del todo? Sí, estoy hablando de los “casi algo”….
En las relaciones duraderas suele pasar que llega un momento en el que ya no hay o no se dan tantas primeras veces. Este puede ser un punto de inflexión, ya que comenzamos a replantearnos cosas y surgen dudas por todos lados….
Tal y como estamos acostumbrados a percibir las relaciones sexuales pensamos que todo se trata de “conexión”, que todo tiene que fluir y que si no es así, esa persona no es la correcta. Y no es del todo así, no existe una persona predeterminada sexualmente para nosotros,…
Se conceptualiza mucho sobre el deseo sexual pero sigue habiendo mucha confusión con este tema. Esta confusión se debe a que el deseo es una sensación tan subjetiva que resulta muy difícil de operativizar y medir….
Cuando detectamos que hay algo que no funciona muy bien en nuestra relación y no conseguimos encontrar soluciones, existen tres formas comunes de afrontarlo: Terminar la relación del todo, seguir pero ignorando la problemática (spoiler: la mayoría de veces no funciona bien ) o decidir darse un tiempo….
Hace un tiempo ya que aprendimos que los celos eran un comportamiento tóxico y ahí es precisamente donde creo que se encuentra la problemática. La movida es que nadie quiere ser “el celoso” porque eso les convertiría en tóxicxs y eso, a su vez en personas poco deseables…
Utilizamos mucho el concepto “dependencia emocional” casi siempre para expresar ese malestar que produce sentir necesidad de que esa persona esté en nuestra vida, porque sin ella no somos felices o las cosas dejan de tener sentido. Y está bien porque poner nombre a las cosas nos puede…